Mostrando entradas con la etiqueta san antonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san antonio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Open Window



Desde los cuartos del museo que se encuentra en el exterior de la Misión San José en San Antonio, Texas. El lugar es característico de la época colonial española, arquitectura y materiales de los que comunmente se pueden ver en pueblos hispanos, desde el Morro en Puerto Rico, hasta Zacatecas en México. San Antonio, por supuesto también fué México en algún momento.

Estas misiones fueron utilizadas como lugares de almacenamiento a traves de los cuales los monjes franciscanos lograban acceder a lugares hacia el norte, de un manera mas o menos segura. Son muchos los edificios que ellos dejaron en la franja noreste de México y Texas.

Fotografía: La foto fue tomada atravez de la ventana del museo, desde el comienzo intente que fuera un HDR debido a que el exterior estaba demasiado iluminado por la luz de atardecer. El HDR pudo haber quedado mucho mejor de haber utilizado un tripode y hacerlo con tres exposiciones. Esta foto en cambio fue apartir de un solo archivo RAW. Supongo no pense que fuera a utilizarlo. Espero les guste.

martes, 1 de marzo de 2011

Navarro Street



Visitando a unos amigos en San Antonio, nos dirigimos a cenar al Riverwalk. Hay muchos restaurants y opciones interesantes para divertirse. Optamos solo por dar un recorrido caminado por la orilla de río. Aunque en mi opinión ya esta un poco descuidado y carente de seguridad (claro no es México, pero eso no implica que te salga un loco de la nada, en cualquier lado hay). Como sea el paseo se hizo largo y ya venía de tomar fotos en las misiones y otras partes del centro, así que aquí en el Riverwalk solo tome un par y solo una digna de postearse.
Fotografía: Para la foto quise utiliza la estructura del puente para lograr un HDR interesante, las estructuras metálicas y/o arquitecturas antiguas siempre lucen geniales en HDR, especialmente de noche. Así que bueno esa fue la intención. Dado que cargaba con mi tripie, una herramienta que siempre deben hacer el esfuerzo por cargar, pude utilizar la técnica clásica de tomar tres fotografías en formato RAW con distintas exposiciones. Las más clásicas opciones de exposición son -2,0,+2 aunque definitivamente existen otras opciones. Usar tres fotos implica mejores detalles en los objetos inmoviles, pero al mismo tiempo implica el riesgo de que áquellos que se muevan (árboles, nubes, banderas, carros, personas, animales) saldrán con efecto ghost como el que puedes ver en las veredas del río en esta fotografía. Tal efecto a veces es un plus en la foto, en otras ocasiones termina por dar al traste con todo ya que eliminarlo vía edición con software nunca es sencillo y en ocasiones es simplemente imposible. En este caso yo opte por no invertir tiempo en eliminarlos.